Como reducir la brecha del comercio electronico en móviles
Según comScore en 2017 los dispositivos móviles generaban el 69 por ciento del tráfico de internet, sin embargo, solo el 20 por ciento de las conversiones de comercio electrónico. Ahora que ya llegamos al final del 2018 la pregunta es, ¿ha cambiado esa brecha?
Por otro lado, el informe de los datos de Adobe Analytics para el BlackFriday 2018. En este caso 80 de los minoristas más grandes de los estados Unidos, según el informe el 33.5 por ciento de las ventas vino desde un dispositivo móvil, esto demuestra que la brecha de conversión para los negocios de ecommerce mas grandes se redujo, aunque la disparidad aun existe, teniendo en cuenta el calculo de 61.1 por ciento del trafico total de comercio electrónico y las tasas de conversión.
Entonces nos preguntamos ¿Por qué existe esta brecha de conversion?
Cuando el comercio electrónico nació y en sus comienzos fue diseñada para una computadora de escritorio, teclado y mouse, en donde ves las imágenes grandes y en alta resolución, y cuando todo este contenido visualizado en una pantalla mucho mas pequeña y cuando este contenido no se ha optimizado para esta orientación móvil, es ahí donde se produce una mala experiencia, como resultado los consumidores abandonan su intención de compra en móvil y se cambian a un dispositivo con pantalla mas grande, iniciando el proceso nuevamente. Esto muchas veces crea malestares tanto para comerciantes y consumidores. Aunque cabe destacar que gran parte de la poblacion lo usa el movil para navegar escoger el producto y marcarlo o añadir al wishlist, y a la de pagar lo hace desde un computador de escritorio.
Otro punto es. El diseño responsivo, una perspectiva que ajusta los contenidos en texto así como las imágenes al tamaño de la pantalla del usuario, serponsive web design tiene la intención de ofrecer mejores experiencias móviles. Sin embargo si navegamos todos los comercios online nos daremos cuenta que aun existe muchos fallos en la experiencia del usuario el diseño y muchos otros factores que hacen que los conceptos básicos del comercio electrónico siguen cayendo en una pantalla pqueña.
3 maneras de reducir la brecha del comercio móvil
Navegación Visual. Los humanos somos visuales, es fundamental mostrar los productos de manera efectiva. Se tarda tres segundos en procesar un titular, pero tan solo 13 miliseguntos para procesar una foto. Las imágenes se procesan en un lugar específico del cerebro humano y provocan respuestas emocionales más fuertes. Y es la misma parte del cerebro que nos permite reconocer rostros mucho mas rápido de lo que podemos recordar nombre. Entonces queda claro que un comercio o las empresas deben aprovechar esto con el diseño móvil nativo donde ofrezca una buena experiencia de usuario con navegación fácil, categorías visuales que se basen en tocar y deslizar imágenes…
Compra de un solo toque. Quizás esto sea la parte más crítica del a conversión móvil ya que el problema se presenta cuando el usuario tiene que ingresar datos, registrarse o iniciar sesión es en esta partes muchos compradores se rinden y regresan al escritorio, aunque algunos usuarios especialmente en Latinoamérica, tiene como costumbre investigar, ver revisiones mientras viaja rumbo al trabajo o en su tiempo libre, usando su móvil, pero a la hora de comprar siempre lo hará desde su computador.
La respuesta a esto es la compra de un solo toque como Apple Pay, Google pay y Samsung Pay. La compra con un solo toque transforma la experiencia de compra al eliminar la necesidad de ingresar los detalles de facturación, envió y tarjeta de crédito y en cambio utilizar la información ya almacenada en la billetera móvil del teléfono.
Web progresiva. La compra de un solo toque hasta hace poco, solo se limitaba a las aplicaciones móviles, pero ahora con la llegada de las aplicaciones web progresivas, las tiendas y las empresas de comercio electrónico ahora pueden proporcionar una experiencia similar de a una aplicación en un navegador, esto incluye la compra de un solo toque, que ofrece un pago fácil y rápido en todos los dispositivos móviles y tabletas
En resumen la experiencia de compra en móviles aun sigue siendo pobre para los consumidores. Los comerciantes tienen que replantear seriamente sus objetivos con relación a la compra desde los móviles, ofreciendo una experiencia amigable, intuitivo y fácil especialmente a la hora del pago. El diseño es importante pero no es lo único, implica muchas otras cosas más.
Casos como el de AliExpress. Deben ser adoptados, cada vez optimizan su tienda además incentivan a los usuarios pagar desde el aplicativo móvil ofreciendo descuentos hasta un 5% por la compra de un producto. Si es que está pagando desde su móvil. El comercio electrónico crece cada día muchas empresas tradicionales crean su area de digitalizacion, Y más usuarios participan en las compras online haciendo uso de su celular móvil, la brecha evidentemente cada vez se acortará más y más, haciendo de las compras desde un móvil algo normal y habitual.